icon

Posibles reacciones a las vacunas y qué hacer

Las vacunas en los niños

Hoy en día existe mucha polémica con las vacunas por los riesgos que mucha gente les atribuye. Aunque circula mucha información falsa sobre la seguridad de las vacunas, lo que sí es cierto es que, al igual que pasa con cualquier otro medicamento, las vacunas también tienen reacciones no deseadas, llamadas reacciones adversas o efectos secundarios.

En este artículo comentamos las reacciones más comunes que aparecen tras la administración de vacunas y qué puedes hacer cuando esto ocurre.

¿Qué son las vacunas?

Las vacunas son productos que estimulan a nuestro sistema inmunitario para que “aprenda a luchar” contra enfermedades infecciosas. Para ello, se usan los mismos gérmenes (bacterias o virus) que causan la enfermedad, pero muertos o debilitados, aunque también pueden utilizarse solamente algunas partes de estos gérmenes.

Tras recibir una vacuna, nuestro sistema inmunitario produce anticuerpos contra el germen que contiene. Estos anticuerpos evitarán que nos contagiemos de la enfermedad en cuestión en el futuro. Por este motivo, las vacunas son herramientas fundamentales para prevenir enfermedades infecciosas graves como la difteria, el sarampión, la rubeola, la tos ferina, la poliomielitis, etc.

Reacciones a las vacunas

Como hemos comentado antes, todo medicamento tiene sus efectos adversos, incluidas las vacunas. No obstante, la mayoría de las reacciones a las vacunas son leves y no duran mucho tiempo. Las más habituales en los niños son:

  • Dolor, hinchazón y enrojecimiento en el lugar donde se ha inyectado la vacuna. Normalmente desaparece en 2 o 3 días. Puedes aplicar una compresa fría para mejorar los síntomas y, si el niño tiene mucho dolor, también puedes darle un medicamento analgésico como paracetamol o ibuprofeno.
  • Aparición de un bulto pequeño y duro en el punto de la inyección. Esto es más habitual cuando se administran las vacunas frente a la tos ferina y la meningitis B, y suele desaparecer por sí solo al cabo de unas semanas.
  • Fiebre. Se puede dar con cualquier vacuna, pero las que producen fiebre con más frecuencia son la triple vírica (frente a sarampión, rubeola y paperas), la DTP (frente a difteria, tétanos y tos ferina) y la vacuna contra la meningitis B.

Si tu hijo tiene fiebre después de haber recibido una vacuna puedes darle un antitérmico (paracetamol o ibuprofeno). Sin embargo, si la fiebre dura más de 24-48 horas o si aparece algún síntoma alarmante, consulta con el pediatra.

Las vacunas raramente producen efectos graves, pero si sospechas que el niño está sufriendo una reacción alérgica grave, llamada anafilaxia, con síntomas como la hinchazón de garganta y dificultad para respirar, llama inmediatamente al servicio de emergencias médicas.

No obstante, como hemos dicho, los reacciones graves producidas por las vacunas son muy poco frecuentes: aproximadamente, se da un caso por cada millón de vacunas administradas. Además, el riesgo de sufrir una de estas reacciones es mucho menor que los efectos derivados de sufrir la enfermedad de la que intentamos proteger al niño.

Fuentes:

dalsy_logo

You are now leaving the Mylan India site for another Mylan affiliate site or a third party site that is solely responsible for its content and may not follow guidelines applicable in India. Links to Mylan affiliate sites and third party sites are provided as a resource to our visitors and may not be governed by the same regulatory requirements applicable to this site. Regulatory requirements, data requirements or medical practices may differ between countries and the information provided therein may not be suitable for use in India. Mylan India accepts no responsibility for the content of other sites.

X

Política de Cookies

Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies

A continuación encontrarás información detallada sobre qué Cookies se encuentran al visitar esta Página Web y cómo desactivarlas.

  • Cookies
  • Cookies utilizadas
  • Cookies de terceros
  • Administración y miembros

 

Qué son las Cookies

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el ordenador/smartphone/Tablet del usuario para acceder a la página Web que sirve para almacenar y recuperar información sobre la navegación.

El uso de cookies permite optimizar tu navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a tus intereses, con el fin de proporcionar una mejor experiencia siempre que nos visites.

Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador / Dispositivo / y no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento podrás acceder a la configuración.

 

Cómo controlar y eliminar las Cookies

Esta Página Web no utiliza Cookies con el fin de recabar datos personales. Sin embargo, si desea restringir o bloquear las cookies que se establecen en esta Página Web puede hacerlo a través de la configuración del navegador. La opción de ayuda le dirá cómo.

Alternativamente, es posible que desee visitar www.aboutcookies.org que contiene información completa sobre cómo hacerlo dede una amplia variedad de navegadores. También encontrará detalles sobre cómo eliminar las cookies de su ordenador, así como información más general acerca de las cookies. Para obtener información sobre cómo hacer esto en el navegador de su teléfono móvil tendrá que consulte el manual del teléfono.

Tenga en cuenta que las cookies que restringen pueden tener un impacto en la funcionalidad de este sitio web. Este sitio web utiliza los servicios proporcionados por otras empresas (por ejemplo, Google, Facebook), que también establecen cookies en este sitio web en nuestro nombre con el fin de entregar los servicios que se les prestan.

Si desea obtener más información acerca de las cookies utilizadas por estos proveedores, así como información sobre cómo darse de baja, por favor siga leyendo.

 

Qué tipo de Cookies se utilizan en este Sitio Web

Se establece una lista de las Cookies utilizadas en esta Página Web estableciendo la funcionalidad de cada una:

Técnicas: Estas Cookies se utilizan para mejorar la experiencia de la navegación y optimizar el funcionamiento en la Página Web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tengas que reconfigurarlos cada vez que visitas la Página Web.

Analíticas: Estas cookies permiten el seguimiento y análisis de su comportamiento en la Página Web. Recopilan información de tu experiencia de navegación en la Página Web de forma totalmente anónima. Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos más vistos.

 

Areas de administración y miembros

Este sitio web contiene áreas que no son accesibles si no es mediante un nombre de usuario y / o contraseña. Estas zonas restringidas se utilizan para una variedad de actividades que incluyen la administración de la página web, la prestación de miembros de contenido, y la gestión de los perfiles de los usuarios.

El acceso a estas zonas es controlada por una cookie de sesión que se borra automáticamente al final de su sesión de navegación, sin embargo si usted elige a marcar una casilla de verificación 'Recuérdame', para iniciar sesión automáticamente en la cuenta de esto se gestiona con una cookie estándar que se ajustará y se mantendrá durante un largo período de tiempo.

Dentro de estas áreas restringidas otras cookies se pueden establecer de forma automática. Estas cookies se asocian con scripts y aplicaciones que se utilizan como parte del sistema de administración (por ejemplo, por los editores de contenido WYSIWY

 

 

X