icon

Diferencias entre pesadillas y terrores nocturnos

Pesadillas y terrores nocturnos

Las pesadillas y los terrores nocturnos son trastornos del sueño que pueden ocurrir tanto en niños como en adultos, pero son mucho más habituales en la infancia. Como a menudo son motivo de preocupación de los padres, en este artículo te explicamos cómo distinguir estos dos trastornos del sueño y qué hacer si tu hijo sufre uno de ellos.

¿Qué son las pesadillas? ¿Y los terrores nocturnos?

Las pesadillas son sueños perturbadores asociados a sentimientos negativos, como miedo o ansiedad. En cambio, los terrores nocturnos son interrupciones del sueño que, además de causar un miedo intenso, pueden ir acompañados de gritos y movimientos del cuerpo.

A continuación, resumimos las principales diferencias entre las pesadillas y los terrores nocturnos teniendo en cuenta diferentes aspectos:

  • Frecuencia. Todos los niños tienen pesadillas alguna vez. En cambio, solo entre 1 y 6 niños de cada 100 sufren terrores nocturnos.
  • Edad. Las pesadillas son más habituales en niños de 5 o 6 años, mientras que los terrores nocturnos son más frecuentes en niños entre los 4 y los 7 años.
  • Recuerdo. Los niños suelen recordar las pesadillas al día siguiente, pero no el terror nocturno. Esto se debe a que las pesadillas ocurren en la fase del sueño REM, en la que el cerebro está muy activo, mientras que los terrores nocturnos se dan en otras fases del sueño.
  • Síntomas. Durante una pesadilla, el niño tiene un sueño inquietante que suele relacionarse con una amenaza a su seguridad o supervivencia; a veces, puede despertarse con angustia y costarle volver a quedarse dormido. En cambio, los terrores nocturnos son mucho más alarmantes, ya que el niño puede gritar asustado, sentarse en la cama, tener los ojos muy abiertos y la mirada fija, sudar, patalear o tener el pulso acelerado.

Es importante saber que tanto las pesadillas como los terrores nocturnos van desapareciendo con la edad: las pesadillas van disminuyendo su frecuencia, y los terrores nocturnos suelen resolverse por sí solos al llegar a la adolescencia.

¿Qué puedes hacer después de una pesadilla o terror nocturno?

Después de sufrir una pesadilla, intenta tranquilizar a tu hijo haciéndole saber que cuenta contigo y que está a salvo, explícale que lo que ha soñado no ha sucedido en la realidad y hazle saber que entiendes que esté asustado y que no es nada malo.

También puedes revisar con él la habitación para que esté seguro de que no hay nada que temer si, por ejemplo, ha soñado con un monstruo. Para que se vuelva a dormir, dale su peluche preferido, deja encendida una luz tenue en la habitación o habla con él de sueños agradables que le gustaría tener.

En el caso de que tu hijo esté sufriendo un terror nocturno, simplemente espera a que el episodio termine (suelen durar entre 1 y 10 minutos) y asegúrate de que no se haga daño al moverse. No intentes despertar al niño, porque se sentirá confundido y le costará más tranquilizarse y volver a dormirse.

Fuentes:

dalsy_logo

You are now leaving the Mylan India site for another Mylan affiliate site or a third party site that is solely responsible for its content and may not follow guidelines applicable in India. Links to Mylan affiliate sites and third party sites are provided as a resource to our visitors and may not be governed by the same regulatory requirements applicable to this site. Regulatory requirements, data requirements or medical practices may differ between countries and the information provided therein may not be suitable for use in India. Mylan India accepts no responsibility for the content of other sites.

X

Política de Cookies

Al navegar y continuar en nuestro Sitio Web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies

A continuación encontrarás información detallada sobre qué Cookies se encuentran al visitar esta Página Web y cómo desactivarlas.

  • Cookies
  • Cookies utilizadas
  • Cookies de terceros
  • Administración y miembros

 

Qué son las Cookies

Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el ordenador/smartphone/Tablet del usuario para acceder a la página Web que sirve para almacenar y recuperar información sobre la navegación.

El uso de cookies permite optimizar tu navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a tus intereses, con el fin de proporcionar una mejor experiencia siempre que nos visites.

Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador / Dispositivo / y no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento podrás acceder a la configuración.

 

Cómo controlar y eliminar las Cookies

Esta Página Web no utiliza Cookies con el fin de recabar datos personales. Sin embargo, si desea restringir o bloquear las cookies que se establecen en esta Página Web puede hacerlo a través de la configuración del navegador. La opción de ayuda le dirá cómo.

Alternativamente, es posible que desee visitar www.aboutcookies.org que contiene información completa sobre cómo hacerlo dede una amplia variedad de navegadores. También encontrará detalles sobre cómo eliminar las cookies de su ordenador, así como información más general acerca de las cookies. Para obtener información sobre cómo hacer esto en el navegador de su teléfono móvil tendrá que consulte el manual del teléfono.

Tenga en cuenta que las cookies que restringen pueden tener un impacto en la funcionalidad de este sitio web. Este sitio web utiliza los servicios proporcionados por otras empresas (por ejemplo, Google, Facebook), que también establecen cookies en este sitio web en nuestro nombre con el fin de entregar los servicios que se les prestan.

Si desea obtener más información acerca de las cookies utilizadas por estos proveedores, así como información sobre cómo darse de baja, por favor siga leyendo.

 

Qué tipo de Cookies se utilizan en este Sitio Web

Se establece una lista de las Cookies utilizadas en esta Página Web estableciendo la funcionalidad de cada una:

Técnicas: Estas Cookies se utilizan para mejorar la experiencia de la navegación y optimizar el funcionamiento en la Página Web. Almacenan configuraciones de servicios para que no tengas que reconfigurarlos cada vez que visitas la Página Web.

Analíticas: Estas cookies permiten el seguimiento y análisis de su comportamiento en la Página Web. Recopilan información de tu experiencia de navegación en la Página Web de forma totalmente anónima. Podemos contabilizar el número de visitantes de la página o los contenidos más vistos.

 

Areas de administración y miembros

Este sitio web contiene áreas que no son accesibles si no es mediante un nombre de usuario y / o contraseña. Estas zonas restringidas se utilizan para una variedad de actividades que incluyen la administración de la página web, la prestación de miembros de contenido, y la gestión de los perfiles de los usuarios.

El acceso a estas zonas es controlada por una cookie de sesión que se borra automáticamente al final de su sesión de navegación, sin embargo si usted elige a marcar una casilla de verificación 'Recuérdame', para iniciar sesión automáticamente en la cuenta de esto se gestiona con una cookie estándar que se ajustará y se mantendrá durante un largo período de tiempo.

Dentro de estas áreas restringidas otras cookies se pueden establecer de forma automática. Estas cookies se asocian con scripts y aplicaciones que se utilizan como parte del sistema de administración (por ejemplo, por los editores de contenido WYSIWY

 

 

X